Principales diferencias entre SEO y SEM
Cuando piensas en invertir en publicidad online para tu clínica dental tu objetivo principal es conseguir más visitas, ¿verdad? Las redes sociales son una de las mejores opciones para ello, debido a la gran presencia de usuarios y a las facilidades para exponer tus servicios.
Pero, por supuesto, no hay que olvidarse del mayor escaparate en la red: los motores de búsqueda. Aparecer en las primeras posiciones de Google es una manera segura de darte a conocer a tu público objetivo. No obstante, no es algo que se consiga de una manera fácil y momentánea. Es tarea del SEO y del SEM.
Probablemente, de primeras, estos términos te resulten totalmente desconocidos, por eso, en Publi Dental Consulting, como expertos en marketing dental, vamos a explicarte en qué consisten y las principales diferencias entre SEO y SEM.
¿Qué es el SEO?
Son las siglas abreviadas de Search Engine Optimization (literalmente Optimización para Motores de Búsqueda). Es la opción “gratuita” para aparecer en Google. Lo entrecomillamos porque, aunque no haya que invertir directamente en el buscador para aparecer entre las primeras posiciones, sí que hay que emplear mucho tiempo y esfuerzo y, probablemente, profesionales expertos en posicionamiento.
El SEO consiste en la estrategia de marketing llevada a cabo para optimizar tu página web de cara a los buscadores. Se trata de conseguir que esté en la primera página y, a ser posible, entre los primeros cinco resultados de búsqueda. Para ello no hay que pagar un coste directo publicitario por cada visita (como es el caso del SEM, que veremos más adelante); lo conseguimos gracias a que la página web es muy relevante o popular.
El posicionamiento SEO podemos dividirlo en 2 subtipos:
SEO On-page
Engloba todas las acciones que se llevan a cabo dentro de la página para optimizarla de cara a buscadores. Esta vertiente comprende la redacción de contenido original y relevante, la disposición de una URL amigable o la reducción de los tiempos de carga.
SEO Off-page
Comprende todas las operaciones de optimización que sirven para aumentar la popularidad del sitio web de forma externa. Para conseguirlo es necesario, principalmente, conseguir enlaces en páginas con temáticas afines a la tuya. ¿Cómo? Mediante la publicación de artículos como invitado en otros blogs, compartiendo contenido propio que se viralice en redes sociales, apareciendo en directorios temáticos relevantes o publicando notas de prensa.
¿Qué es el SEM?
Corresponde a las siglas Search Engine Marketing (o Marketing en Motores de Búsqueda). Es el conjunto de técnicas que mejoran la posición de la página web, pero a través de anuncios pagados que aparecen en los buscadores para determinadas palabras clave de tu temática. La plataforma más común hoy en día es Google Adwords.
Para llevar a cabo una campaña de anuncios en Google, es necesario realizar un estudio de las palabras clave por las que quieres aparecer y detectar, también, aquellas que no te interesan. Además, es necesario montar una estructura eficiente de campañas y grupos de anuncios, y tener una página de buena calidad a la que redirijan estos. Por supuesto, una vez puestos en marcha, es muy importante llevar a cabo una labor de monitorización y seguimiento de las campañas, de tal manera que se pueda detectar a tiempo cualquier mejora posible.
¿Qué es mejor: ¿SEO o SEM?
Seguro que, si te estás planteando invertir en marketing para tu clínica dental, después de leer este artículo necesites asesoramiento sobre qué es lo mejor para tu negocio, si el SEO o el SEM.
Para nosotros no hay uno superior al otro, ya que ambos tienen sus ventajas y sus inconvenientes. El SEO proporciona resultados a medio-largo plazo de forma “gratuita” mientras que el SEM ofrece soluciones inmediatas invirtiendo dinero en publicidad de Google. Lo ideal sería contar con ambas técnicas para hacer que tu negocio ocupe las primeras posiciones de los buscadores.
La principal diferencia entre SEO y SEM es que uno ofrece resultados orgánicos y el otro produce un rendimiento gracias a campañas de anuncios de pago. En Publi Dental Consulting somos expertos en ambas vertientes, por lo que, atendiendo a las necesidades de tu negocio, sabremos aconsejarte lo más indicado para él. ¿Nos cuentas tu caso? ¡Te esperamos!